top of page

DE MAC PATO AL GAN

La primera función en Argentina se presentó en 1971, en una central obrera y fue promovida por el escritor y periodista Rodolfo Walsh, para luego trasladarse a la  Sala Planeta de la Ciudad de Buenos Aires. Se enmarca en una serie de obras dirigidas en el mismo período por Augusto Boal, durante su exilio en Argentina entre los años 1971 y 1975.
El título de la obra parodia al Gran Acuerdo Nacional (GAN) la fracasada propuesta política motivada por el presidente de facto Agustín Lanusse, un llamamiento a deponer las antinomias, volver a la legalidad con elecciones que incluyeran al justicialismo (proscripto desde 1955) y una salida ordenada de las fuerzas armadas del poder.

 

Augusto Boal

 

Augusto Boal, dramaturgo brasileño, propone una visión del arte imposible de separar de su dimensión política. Esta obra, junto con otras prácticas artísitcas y politícas, da inicio a lo que hoy se conoce como Teatro del Oprimido.
Artista y militante buscó siempre que los personajes que sean más importantes que los actores que los interpretan (por eso todos los actores encarnan diferentes personajes) y puso el arte al servicio del empoderamiento de las masas. Entendía el arte como un derecho humano y una herramienta de lucha política y social.
 “Promovamos la transferencia al propio pueblo de los medios de producción teatral, ya que estamos convencidos de que al pueblo se le deben transferir todos los medios de producción, no solo los del arte” Augusto Boal en el libro Técnicas Latinoamericanas de Teatro Popular.

La primera función en Argentina se presentó en 1971 en la Sala Planeta de Buenos Aires 

"Promovamos la transferencia al propio pueblo de los medios de producción teatral" - Augusto Boal

EL GRAN ACUERDO INTERNACIONAL DEL TIO PATILLUDO

© 2023 by THEATER COMPANY. Proudly created with Wix.com
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page